5 Curiosidades del SuperBowl
Insights de Hoy, Lunes 12 de Febrero del 2024.
¡Excelente Inicio de Semana, Querido Lector!
¿Tuviste la oportunidad de ver el Super Bowl LVIII ayer Domingo, Querido Lector?
Tremendo partidazo que se aventaron ayer los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers, además de increíble espectáculo de medio tiempo de Usher.
Puede que quizás el fútbol americano no sea lo tuyo, Querido Lector, pero es innegable que el Super Bowl es un evento extraordinariamente lucrativo por varias razones clave.
En primer lugar, éste magnífico espectáculo es mucho más que un simple partido de fútbol americano; es un evento de entretenimiento de primer nivel que atrae a una audiencia masiva tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
La combinación de la emoción del juego con las actuaciones de medio tiempo de artistas de renombre mundial y los anuncios publicitarios creativos de alto costo crea un ambiente de celebración y expectación que nos atrae a millones de espectadores.
Además, el Super Bowl se ha convertido en una plataforma para abordar temas sociales y políticos de importancia. A través de anuncios publicitarios innovadores y actuaciones que celebran la diversidad y la inclusión, el evento ha demostrado su capacidad para influir en la conversación nacional y promover el cambio positivo.
Por esa y más razones, el Super Bowl hoy en día representa un hito cultural global arraigado en la identidad de Estados Unidos y más allá, y se ha convertido en una celebración de la cultura, la comunidad y la creatividad que une a personas de todos los rincones del mundo en una experiencia inolvidable.
Es por esa razón que en éste newsletter te comparto, Querido Lector, 5 datos curiosos que revelan el efecto económico el Super Bowl LVIII no sólo en la industria del entretenimiento, sino de manera generalizada.
1.- Usher no cobró ni un dólar por su presentación
El Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII, protagonizado por Usher, fue sin duda un espectáculo que cautivó a la audiencia con una selección de sus mejores éxitos y una producción visual impresionante.
Con canciones como 'Caught Up', 'U Dont Have To Call', y 'Superstar', Usher demostró por qué es uno de los artistas más icónicos de la industria musical.
Uno de los momentos más destacados del show fue la aparición de Alicia Keys como invitada especial, quien acompañó a Usher en una emotiva interpretación de 'If I Aint Got You' y 'My Boo'. La química entre los dos artistas en el escenario fue evidente, y su colaboración fue uno de los puntos álgidos del espectáculo.
Además de Alicia Keys, Usher también contó con la participación de otros talentosos artistas como HER, Lil Jon, Ludacris y Will.I.AM, quienes se unieron a él para interpretar algunos de sus éxitos más conocidos, como 'Bad Girl', 'OMG' y 'Yeah!'.
Aunque hubo opiniones divididas en las redes sociales sobre el rendimiento de Usher, con algunos elogiando su actuación y otros señalando algunas fallas técnicas al inicio del espectáculo, en general, el consenso fue que el espectáculo ofreció un entretenimiento de alto nivel, con una producción visual impresionante y momentos musicales memorables.
En definitiva, Usher se lució en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl 2024 y dejó una marca indeleble en la historia del evento.
He aquí su presentación completa (antes de que lo borren):
Actualización: No borraron exactamente el video, querido lector, pero sí lo restringieron. Click aquí para ir a verlo directo a Youtube.
Ahora, una pregunta que seguramente ronda en la mente de muchos:
¿Cuánto cobró Usher por ser el artista principal de este prestigioso evento?
Sorprendentemente, a pesar de la creencia popular, los artistas que se presentan en el Super Bowl lo hacen de manera gratuita.
Sin embargo, esto no significa que no se trate de un negocio millonario. De hecho, la NFL firma contratos de patrocinio por cantidades astronómicas, como el reciente acuerdo de 50 millones de dólares con Apple.
Aunque el dinero no fluye directamente hacia los artistas, participar en el Super Bowl es una inversión invaluable para sus carreras. ¿Cómo? Bueno, veamos ejemplos pasados: tras sus actuaciones en el medio tiempo, artistas como Jennifer López, Shakira y The Weeknd experimentaron un aumento significativo en sus seguidores en redes sociales.
Este aumento no solo los hace más relevantes para las marcas, sino que también aumenta su poder de negociación para futuros proyectos y eventos.
Basta recordar el caso de Rihanna en el Super Bowl 2023, cuya actuación la llevó a convertirse en la número uno de las listas de reproducción en streaming a nivel mundial, con 17 de sus canciones en el top 40 de Spotify.
Entonces, ¿quién más ha brillado en el escenario del medio tiempo del Super Bowl sin cobrar? La lista es impresionante e incluye nombres legendarios como Michael Jackson, Prince, Beyoncé y Justin Timberlake, por nombrar solo algunos.
2.- El Efecto Taylor Swift
La influencia de Taylor Swift en el negocio y la audiencia del Super Bowl ha sido fenomenal desde que se hizo pública su relación con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs.
Simplemente por ir a hacer presencia con tal de ver a su novio, el valor de la franquicia ha experimentado un asombroso incremento del 43%, alcanzando los 331.5 millones de dólares, según informes de Apex Marketing Group.
Este aumento se atribuye a la atención mediática generada tanto en medios online como offline, así como a su destacada presencia en redes sociales.
Además, se ha observado un crecimiento del 9% en la audiencia femenina de la NFL desde el inicio de su relación, lo que ha impulsado las ventas de mercancía relacionada con Travis Kelce.
El efecto Swift, o "swiftification", como se le ha denominado, no se limita solo al ámbito deportivo, sino que también ha tenido un impacto económico significativo en las ciudades anfitrionas de los partidos de los Chiefs. Por ejemplo, el partido entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers generó un impacto económico estimado en cincuenta millones de dólares en Detroit.
Además, el aumento en la audiencia televisiva durante los partidos de los Chiefs ha sido notable, alcanzando los cincuenta millones de espectadores en comparación con los treinta y cuatro millones antes de que se oficializara la relación entre Swift y Kelce.
3.- El Super Bowl también es un evento gastronómico
Así es, querido lector, el Super Bowl no solo es un evento deportivo de gran envergadura, sino también una experiencia gastronómica única que deleita a los asistentes con una amplia variedad de deliciosos platillos.
Específicamente en ésta edición del Super Bowl, en el Allegiant Stadium se ofreció una selección diversa para satisfacer todos los paladares. Desde hamburguesas gourmet hasta hot dogs de carne wagyu.
En definitiva, los asistentes pudieron disfrutar de más de 15 opciones de restaurantes, comida y bebida dentro del Allegiant Stadium; desde sushi hasta comida italiana.
Y aunque es muy prematuro aún para tener estimaciones de la cantidad de alimentos que se vendieron durante el evento (al menos al momento de escribir éste newsletter), entre las opciones más destacadas estaban las hamburguesas "Boomtown Burger", con un precio aproximado de 273 pesos mexicanos, pizzas por 13 dólares, sándwich de pollo búfalo por el equivalente a 273 pesos, y tiras de pollo acompañadas de papas fritas por el mismo precio.
Además de los platos principales, el Allegiant Stadium ofreció una variedad de snacks y postres clásicos y tentadores. Entre ellos, estuvieron presentes las palomitas de maíz servidas en una cubeta de souvenir por 256 pesos, pretzels bávaros por 102 pesos, hot dogs por 51 pesos, papas fritas por 136 pesos y una selección de donas glaseadas cubiertas de helado de vainilla, crema batida y caramelo, todas ellas por 341 pesos cada una.
Tratándose de bebidas, los precios de las cervezas en el Allegiant Stadium oscilaron entre 256 y 324 pesos, dependiendo de la marca y la presentación, siendo Bud Light la marca predominante, aunque los asistentes también disfrutaron de opciones de cócteles exclusivos, como el "Cóctel Deluxe" por 307 pesos y el "Cóctel Premium" por 273 pesos.
Sin embargo, llamó la atención el toque mexicano en ésta celebración.
4.- La Influencia de la Comida Mexicana
El Super Bowl también es una oportunidad lucrativa para los productores mexicanos de alimentos, salsas y chiles picantes.
Jonás Murillo González, director general de la Canainca, destaca el auge en la venta de productos como salsa de guacamole y chiles jalapeños en conserva durante la semana del Super Bowl.
Este incremento en la demanda se atribuye al gusto de los americanos por ciertos platillos de la comida mexicana que han ganado popularidad en Estados Unidos como un “must“ para el día del juego.
Aunque no se tienen datos exactos del valor de las ventas y el consumo de comida mexicana en dólares (al momento de escribir éste newsletter), nada más para éste Super Bowl LVIII los productores mexicanos de aguacate (la mayoría de ellos en Michoacán, desde luego) exportaron 150mil toneladas del oro verde.
El garbanzo verde importado de Sinaloa y Sonora es otro de los protagonistas del Super Bowl, pues con éste producto se elabora un snack altamente popular especialmente durante la semana del Super Bowl; la guasana, el cual es un tipo de snack hervido al vapor o tostado en comal, para ser consumido calientes o a temperatura ambiente, y generalmente se condimenta con sal, limón y chile.
Es una botana típica de Jalisco, una parte de Guanajuato y Michoacán, y en años recientes, ha ganado popularidad entre el público americano, particularmente durante las temporadas de play-off y el Super Bowl, que es cuando las cadenas de autoservicio en Estados Unidos se pelean por tener la mejor promoción del garbanzo verde fresco (para las guasanas) en su departamento de productos frescos, y generalmente entre enero y abril, se importan aproximadamente 2 millones de kilogramos de Sinaloa y Sonora.
5.- El Fan Mexicano
La oficina de la NFL ha documentado que hay 45 millones de fans en México y más de 69 millones de personas “saben, conocen e identifican” a la liga, sin que los haga aficionados a la competición o al futbol americano.
Si se traslada la afición mexicana a la población de un país, se puede decir que hay más fans de la liga en México que habitantes en Canadá, Ucrania o Polonia, por poner algunos ejemplos.
Otra forma de dimensionarlo es comprendiendo que tres de cada 10 mexicanos es fan de la NFL y siete de cada 10 conoce y sabe qué es esa liga.
Y la siguiente observación que quiero compartir contigo, Querido Lector, es simple especulación mía; Creo que los equipos más populares en México son los 49ers y los Steelers.
Aunque no tengo datos concretos para respaldar esta afirmación, tengo la convicción de que muchos aficionados mexicanos estaban emocionados y esperanzados de que los 49ers ganaran esta edición del Super Bowl. Lamentablemente se repite la historia del 2020; los Kansas City Chiefs vuelven a vencer a San Francisco 🥹
¡Felicidades a los Kansas City Chiefs por su victoria! 🏈
¡Sigue innovando y avanzando!
Transforma tu Fuerza de Ventas con B2B Sales Pro
Querido Lector:
Si tu equipo de ventas está luchando por cerrar acuerdos clave, mantener relaciones duraderas con los clientes, o simplemente no está alcanzando las metas de ventas establecidas, en B2B Sales Pro podemos marcar la diferencia.
Con más de 40 años de experiencia en ventas B2B y un historial comprobado de éxito, nuestro coach Guillermo Colosía ofrece soluciones a medida diseñadas específicamente para abordar los desafíos únicos de tu empresa.
A través de nuestra metodología, ayudamos a las empresas a incrementar sus ventas y su base de clientes, identificando los productos y servicios más rentables.
Nuestros servicios incluyen programas de capacitación, talleres de ventas y consultoría B2B, con los que tu equipo podrá obtener una percepción más clara y perspectivas diferentes del entorno comercial. Tu equipo comercial adquirirá mayor certeza y confianza, así como una mayor capacidad de adaptarse de manera ágil a los cambios.
Al proporcionar herramientas y conocimientos personalizados, podemos mejorar significativamente las habilidades comerciales de tu equipo, incrementando las ventas y la rentabilidad de tu empresa.
Click Aquí para Linkedin de Guillermo.
Queremos conocer más acerca de cómo podemos ayudarte a impulsar tus ventas y la rentabilidad de tu empresa a través de nuestros programas de capacitación y coaching.
Para más información, envíame un mensaje:
ricardo.sillercardenas@gmail.com
WhatsApp: 8180108185